18 sept 2012

CHERRY TREE LANE






TITULO ORIGINAL: Cherry Tree Lane.
AÑO: 2010
PAIS: Reino Unido
GENERO: Suspenso
CALIFICACION IMDB: 5.1
PRESUPUESTO: $2.000.000
PRODUCCION: Ken Marshall.
PRODUCTORA: Steel Mill Pictures.
DIRECCION: Paul Andrew Williams.
GUION: Paul Andrew Williams
REPARTO: 
Rachael Blake ................................Christine
Tom Butcher ............................... Michael
Jumayn Hunter ............................ Rian
Ashley Chin ................................. Asad
Tom Kane ...................................... Sebastian
SIPNOSIS: Christine (Rachael Blake) y Mike (Tom Butcher) son una pareja de clase media que, a causa de su hijo, sufren la terrorífica invasión de su casa a manos de unos extraños. 








Hoy muestro una pelicula no muy conocida.... solamente algunos la han visto, y yo fui unos de esos la semana pasada. En internet la calificaban como la "Terrorifica y nervios a descontrol", en un momento pense que seria espectacular, entonces la vi y el resultado me parecio..... bueno ahi les digo como empezamos
El film, empieza de una manera cualquiera, una pareja sentada en una mesa, empiezan a tener a charla como pasa en parejas simples, por tema de trabajo u otro significado. Se escucha el timbre de casa y Ringgggggggggggggggg, "¿Esta Sebastian? - ¿No vendra a las nueve?. Ahi comienza como una charla media seria, por los que el tipo no queria a los chicos que tocaron el timbre, por lo que ellos estaban metidos en drogas, la cual los amigos que tenian era la mal influencia de Sebastian (Hijo de la pareja)
Tocan otra vez el timbre de la puerta, y el infierno llega hacia la pareja, unos pendejos se meten de lleno en la casa, golpeando a la pareja y apuntandoles con un cuchillo, y todo se hace la magica historia del terror survival ¿Eh? ¿Que estoy diciendo? creo que es una boludez lo que digo. Haber sigamos.
La situacion que ocurre hasta el final es mas una simple jugada de suspenso, y el film no es de terror, no hay gore, visceras y un asesino suelto, como lo demuestra el poster, hay sangre pero no tanto para quedar satisfecho.
Paul Andrew Williams habia dirigido antes un film de terror-gore-comedia con Andy Serkis como protagonista, la cual me habia parecido una pasada, totalmente buenisima, en la que se combinaba muy bien el terror clasico con la comedia y el humor negro.
Williams en Cherry Tree Lane, nos da ese toque realista, digamos ultra realista, a pesar que es de tan corta duracion creo un hora y 10 minutos, crea tension, y nos hace dar una leccion como decir ¡Nunca le abras la puerta a un desconocido!
No hay persecuciones por la casa, peleas, no nada de eso es un solo plano los malos pendejos y la pareja aterrorizada.
Lo que me llamo mas la atencion fue que todo sucede por el hijo de la pareja no dire por que causa, para no estropear, pero vos como hijo ¿Podrias hacer algo malo, y que queden incluidos tus padres? o si ¡Ellos pagaran por lo que has hecho y tu tambien! son todas esas preguntas y respuestas que nos ofrece el director.
Y digo que es realista, por que las actuaciones son fenomenales, nosotros vivimos lo que ellos viven miramos la puerta de nuestra casa y la cerramos con llave.
Los pendejos son de lo mejor en la actuacion, ellos fueron la clave por la total siniestria, y por tan hijos de putas que son.
Y nos queda como concepto en como chicos en la adolescencia, pueden ser de lo peor hasta ser unos asesinos, tal punto que por ser corta y ofrezca un ambiente simple, llega a ponernos un poco nervioso, y nosotros como espectador parar todo para que no pase nada grave, algo similar se ha hecho con Eden Lake, pero con una historia de por medio diferente.
Lo unico que no me gusto fue el final, todo muy apresurado, creo que al escribir el guion, no han podido en que final poner, igual mal no esta el film, se deja ver.

Calificacion: 5.9

Proxima Reseña: The Children

16 sept 2012

UP







TITULO ORIGINAL: UP.
AÑO: 2009
PAIS: Estados Unidos
GENERO: Animacion - Comedia - Drama
CALIFICACION IMDB: 8.3
PRESUPUESTO: $175.000.000
PRODUCCION: Jonas Rivera.
PRODUCTORA: Walt Disney Pictures, Pixar Animation Studios.
DIRECCION: Pete Docter, Bob Peterson.
GUION: Bob Peterson, Pete Docter
REPARTO: 
Edward Asner .................... Carl Fredicksen
Christopher Plummer ................................ Charles Muntz
Jordan Nagai ........................................ Russell
Delroy Lindo ...................................... Beta
Bob Peterson ....................................... Alpha
SIPNOSIS: Carl Fredricksen es un viudo vendedor de globos de 78 años que, finalmente, consigue llevar a cabo el sueño de su vida: enganchar miles de globos a su casa y salir volando rumbo a América del Sur. Pero ya estando en el aire y sin posibilidad de retornar Carl descubre que viaja acompañado de Russell, un explorador que tiene ocho años y un optimismo a prueba de bomba.




Despues de perderme mucho tiempo regrese, estaba muy ocupado. Buemo se supone que los filmes de animación están dirigidos a los niños. Cuantos adolescentes y adultos dicen no perder el tiempo en este tipo de géneros y resultan observando filmes a los para nada los invita a reflexionar. Caso curioso o anécdota es el de una amiga mia , quien tras ver la película “Up”, con su hijo de siete años, salió recomendándola a todo mundo con una cara de felicidad.
Muchas de sus amigas fueron a verla, con el pretexto de llevar a los niños a cine. Pero no importa. Allí, en la sala de cine, frente a frente ante las imágenes en movimiento de “Up”, salieron fascinadas y los niños ni hablar. ¿Qué pasó? Pues la cuestión hay que responderla con otra formulación: ¿Cuál es el mensaje de la película de Peter Docter y Bob Peterson?
Pues muy sencillo: las ganas y el deseo de hacer muchas cosas por la vida, a pesar de la edad que tengamos. Que nada es imposible, si la imaginación y el amor por lo que se indaga con corazón y bravura son motores de búsqueda. Que siempre hay en el camino alguien que decide acompañar nuestros intereses e ilusiones. Que hay que vivir de pequeñas utopías.
Respecto al niño de ocho años Russell, toda una metáfora de la inocencia por querer ayudar, por buscar nuevas metas al alcance de las posibilidades de la mente inocente. El afán de la mirada ingenua para y por construir un camino lleno de aspectos gratificantes.
Y como vemos al final de la cinta: sentados el niño y el anciano sobre un bordillo tomando un helado. ¡Ah! A un lado parqueado el dirigible —la metáfora de estar dispuesto a otro viaje en la búsqueda de aventura—, pues la batalla de la felicidad, no ha sido un trofeo esquivo. No es cuestión de leer libros sobre la felicidad. Es la resolución e imaginación para sentarla a tu lado.

Calificacion: 8.6

Proxima Reseña: Cherry Tree Lane

30 ago 2012

V/H/S







TITULO ORIGINAL: V/H/S.
AÑO: 2012
PAIS: Estados Unidos
GENERO: Terror
CALIFICACION IMDB: 6.2
PRESUPUESTO: $ 750.000
PRODUCCION: Brad Miska, Gary Binkow, Roxanne Benjamin.
PRODUCTORA:  Collective, The, Bloody Disgusting.
DIRECCION: Radio Silence, Ti West, Chad Villella, David Bruckner, Adam Wingard.
GUION: Simon Barrett, Chad Villella, David Brukner, Tyler Gillett, Ti West, Justin Martinez.
REPARTO:
Calvin Reeder ............................... Gary
Lune Hughes ............................... Zak
Adam Wingard ............................... Rock
Hannah Fierman ............................... Lily
Joe Swanberg .............................. Sam
Sophia Takal ............................. Stephanie
Joe Skyes ............................ Patrick
SIPNOSIS: Película de episodios del tipo "found footage", desde la perspectiva de varios cineastas de género. Se trata de una antología de terror centrada en un grupo de matones degenerados que disfrutan violando mujeres y que son contratados por un misterioso sujeto para que vayan a una casa abandonada y encuentren allí una cinta con imágenes horribles. Las instrucciones decían que tal cinta debía ser de fácil reconocimiento, pero cuando llegan a la casa encuentran una enorme biblioteca de ellas. Su tarea será entonces descubrir cuál es la cinta maldita. 





Terrorifica, brutal, sangrienta, gore, sustos, nervios, tension, cosas inesperadas, giros, pervertida, enfermiza de todo tiene este fantastico mockumentary del que puedo decir que es el mejor que ha salido hasta ahora, superando a Paranormal Activity entre otros de este genero. Lo que han hecho aca es genial contandolo en 5 historias diferentes. Unos tipos vandalos van en busca de un polemico cassete VHS que han podido localizar en el lugar en donde estaba esta cinta, al llegar a ese lugar se encuentran en la casa, con un anciano muerto, y llenos de cintas desconocidas de la cual ellos van reproduciendo, y nos van mostrando de lo que ellos estan viendo. 5 historias que hablare por separado y en orden.


AMATEUR NIGHT: Sin duda la mejor historia, terrorifica en su maxima expresion, me han dado unos nervios al verla.
Unos camaradas van de parranda a una fiesta en un boliche, en la que ellos apuestan a tener sexo con chicas que se crucen en su camino, en una de ellas conocen a una mujer totalmente extraña y de pocas palabras, mas tarde van a un hotel, sexo, drogas que terminaran en la peor manera. No dire mas, pero esta historia creo que pudieron haber hecho un largo, esta muy bien contada y sus escenas dan muchos nervios. Ademas es bastante creativo de que unos de los chavales filme con sus lentes camara.


SECOND HONEYMOON: Es un poco floja, no es terror, es mas un Thriller, no cualquier Thriller tambien, Una pareja va en luna de miel filmando todo lo que hacen, en el hotel en donde ellos residen alguien toca la puerta, y suceden cosas raras, llega a ser lenta, pero a la hora de mostrarnos de lo que queremos ver se pone misteriosa y decimos ¿Que mierda pasa? y nos hacemos la historia nosotros mismos si ver lo que pasa a medida que va avanzando. Me mantuvo en vilo. 


TUESDAY THE 17TH: Esta es mas un slasher, tipico como comienza unos tipos se van de parranda a un bosque y comienza la hazaña, aunque tiene un aspecto original en como se presenta el asesino y la trama de que algo sucedio en ese lugar y al final algo inesperado, que no contare, si es gore salvaje, y muertes originales y brutales que seguro pondra algo nervioso en como es el asesino.


THE SICK THING THAT HAPPENED TO EMILY WHEN SHE WAS YOUNGER: Esta si que igual da miedo, se trata de una chica que vive sola, en la cual se comunica en video chat con su primo que mira todo lo que ella hace. Esta chica le cuenta al otro que hay algo paranormal en su departamento y reta al otro tipo a ver lo que pasa, lo malo es que esta chica tiende hacerse daño ella misma, al cortarse los brazos como algo normal, digo hacerse tajos, por lo que la soledad la altera. Lo que mas me gusto de esta historia es que su final te deja con la boca abierta y dices ¿NOOOOOOO pero que paso, es verdad lo que estoy viendo?


10/31/98: Y llegamos con la ultima, y esta es Brutal de donde la mires, tiene una tension de pelos y las actuaciones mas realistas a no poder, mas en situaciones graciosas hasta los momentos muy terrorificos. Unos amigos van de fiesta a una casa grande disfrazados, llegan y no hay nadie, se escuchan unos gritos desesperados desde arriba y de ahi es un caos total, en esta se nota mucho la creatividad en la que manejaron, y el suspenso muy fuerte.


Y las historias terminaron aunque me olvide de algo ah los tipos que miaraban estos videos, y digo que pasa algo al final de lo quie trata de explicar de lo que ellos buscaban. Mis historias favoritas son Amateur Night y 10/31/98. Las demas son muy buenas igual, aunque espera mas de la segunda historia, recien se estrenaba bajo video demanda el 31 de Agosto o sea mañana. Pero la han filtrado antes en internet no dude en descargarla y mirarla con amigos en un ambiente cerrado y oscuros. Y de ese ambiente en el que estabamos era puro griterio del sustos que pegabamos, mi mejor amigo se comia las uñas por los nervios, diran que estoy siendo todo comercial, no asi nosotros la vivimos.
Como he dicho es una de las mejores mockumentarys que he visto hasta ahora, eso si las personas sensibles no se las recomiendo, ya ha pasado en el festival de Sundance, mucha gente salio muy mal al verla. Me gusto mucho.

Mi Calificacion: 8

Proxima Reseña: UP

27 ago 2012

GONE







TITULO ORIGINAL: Gone.
TITULO ESPAÑOL: 12 Horas.
AÑO: 2012
PAIS: Estados Unidos
GENERO: Thriller - Misterio
CALIFICACION IMDB: 5.7
PRESUPUESTO: $11.000.000
PRODUCCION: Dan Abrams, Sidney Kimmel, Gary Lucchesi, Chris Salvaterra.
PRODUCTORA:  Lakeshore Entertainment, Sidney Kimmel Entertainment.
DIRECCION: Heitor Dhalia.
GUION: Allison Burnett.
REPARTO:
Amanda Seyfried ........................... Jill
Daniel Sunjata ............................. Powers
Jennifer Carpenter ............................. Sharon Ames
Sebastian Stan ................................. Billy
Wes Bentley ................................... Peter Hood
Nick Searcy ....................................... Mr. Miller
Joel David Moore ................................ Nick Massey
Michael Pare .......................................... Lt. Ray Bozeman
SIPNOSIS: Cuenta la historia de una joven que regresa a su hogar y descubre que su hermana ha desaparecido. Aunque está convencida de que el responsable es un asesino en serie que la secuestró a ella hace algunos años, las autoridades no le hacen mucho caso. 












Ésta es una película menor propia (como se ha mencionado) de sobremesa. No tiene garra ninguna y autenticidad menos aún. No está mal hecha como producto en sí mismo. El problema real es que argumentos de este tipo ya están muy desayunados y cenados:
La hermana de la protagonista desaparece misteriosamente y entonces Jill se vuelve loca haciendo disturbios a todo lo que le reporta desconfianza pero sin orden ni concierto tampoco en base a su experiencia pasada con un secuestro y casi asesinato que ella protagonizó con un malvado loco desconocido...
Ya que nos ponemos a ver una de asesinos/secuestradores y que casi que el final no importa mucho si vive la presa o no, al menos queremos ver un buen despliegue de tensión psicológica. Un miedo palpable, un temor real que no se limite a que un departamento entero parezca conspirar contra la chica para desacreditar sus intentonas de rescate.
Una cosa es que como gremio que tiene la obligación moral y real no se moleste en colaborar, y otra que utilicen semejante número de dispositivos para detener a una joven que ni siquiera lleva las manos manchadas de sangre 
Es mas apreciado como un Telefilm que pasan por las tardes en la television. Amanda Seyfried me gusta, creo que tiene potencial pero ultimamente se ha metido en varios filmes que ni llegan ni pie ni gloria.
No es una porqueria de pelicula, es entretenida, pero las cosas que pasan son totalmentes predicibles, y siempre vemos a los policias idiotas, que andan armados y todos que no son capaces de de atrapar a un criminal.
En momentos se alargaba mucho y pedias que se acabe rapido, al igual que sus dialogos tipicos de un Thriller.
El director creo que se acerco mas a lo comercial, ni metiendose en la trama como se debia hacer, lo que mas me molesto fue el final, fue una total tomadura de pelo. Para los que les guste Amanda Seyfried y entretenerse un rato en una tarde aburrida, se deja ver,. para los que quieran ver algo mas mejor pasen de largo.

Mi Calificacion: 5.1

Proxima Reseña: V/H/S

17 ago 2012

THE TALL MAN









TITULO ORIGINAL: The Tall Man.
TITULO ESPAÑOL: El Hombre Alto.
AÑO: 2012
PAIS: Canada
GENERO: Thriller - Drama - Misterio
CALIFICACION IMDB: 6.0
PRESUPUESTO: $18.000.000
PRODUCCION: Kevin DeWalt, Scott Kennedy, Clément Miserez, Jean-Charles Levy.
PRODUCTORA: Cold Rock Productions BC, Forecast Pictures, Iron Ocean Films.
DIRECCION: Pascal Laugier.
GUION: Pascal Laugier.
REPARTO:
Jessica Biel ..................... Julia Denning
Jodelle Ferland ................... Jenny
Stephen Mchattie ........................... Dodd
Samantha Ferris ............................ Tracy
Eve Harlow ........................... Christine
Janet Wright .............................. Trish
Jakob Davies ........................... David
SIPNOSIS: Julia es una enfermera que vive en un pueblo del norte de Estados Unidos en absoluta decadencia y donde han desaparecido varios niños en poco tiempo, sin que nadie sepa la causa, excepto los más supersticiosos, que atribuyen las desapariciones al Hombre Alto: una oscura figura que se lleva a los niños. Cuando el hijo de Julia desaparece misteriosamente, ella hará todo lo posible por recuperarlo y obtener respuestas a los interrogantes que aterran al pequeño pueblo: ¿Quién es el Hombre Alto y qué les ocurre realmente a los niños raptados?










Hace mas de 4 años Pascal Laugier habia levantado todo tipo de polemicas, y quedando como uno de los mejores directores del genero de terror por su pelicula "Martyrs" en la cual ha sido hablada por todo el mundo, por su tono mas violento y sangriento que no se habia podido ve en otro film.
Ahora Laugier se traslado al otro lado del continente hacia CANADA y dirige The Tall Man un fin de suspenso.
Me habia llamado mucho la atencion por su director, hasta que aparecio su primer trailer, nada ocurrente tenia entre manos esta pelicula, hasta fue que la vi y resultado me ha parecido bueno.
The Tall Man son de esos filmes que te atrapan desde que empieza algo que nos llama la atencion, Pascal se limita a darnos puro cachondeo con su film del lado americano.
Y si se ve que ha dejado su Made In American, bueno volviendo, la pelicula es muy interesante a medida que va pasando, y esos giros que sobran y encajan pero que al final se esclarece todo de donde iban los tiros.
Dentro del reparto vemos a una aceptable Jessica Biel ha pesar que no es mucho de mi agrado, se lucio mucho, la principal clave de saber en donde nos estamos metiendo. Cosas sucias y limpias que pasan delante de ella. Y a la teen actriz Jodelle Ferland que sin duda es la mejor de la pelicula, su simpatia y su inociencia que nos va sacando de trama tapando todos esos agujeros que quedan pasando el camino hacia el final. Lo que mas me ha sorprendido fue que no se ha estrenado en cines aun y ya estaba en varios sitios de interner V.O.S para verla.
En si tiene un muy buen suspenso que ha medida que va pasando va atrapando, en momentos pareciera que estuvieramos viendo un telefilm. Obvio que sabiendo que viene la mano de este director podriamos creer que veremos sangre, gore, violencia y todo lo demas como lo ha hecho con Martyrs.
No es asi, Laugier se alejo de esa casqueria y se adelanta por otra. Y el final me ha parecido inesperado y original. Llega a ser aceptable y bastante entretenida.

Mi Calificacion: 7

Proxima reseña: Gone

13 ago 2012

MOTHERS DAY









TITULO ORIGINAL: Mothers Day.
TITULO ESPAÑOL: El Dia De La Madre.
AÑO: 2011
PAIS: Estados Unidos
GENERO: Thriller - Accion - Remake
CALIFICACION IMDB: 6.2
PRESUPUESTO: $11.000.000
PRODUCCION: Shara Kay, Brett Ratner, Brian Witten, Richard Saperstein.
PRODUCTORA:  LightTower Entertainment, Widget Films, Sierra / Affinity.
DIRECCION: Darren Lynn Bousman.
GUION: Scott Miliam.
REPARTO:
Rebecca De Mornay ...................................... Natalie Koffin
Jaime King .......................................... Beth Sohapi
Patrick John Flueger ............................... Ike Koffin
Warren Kole .................................. Addley Koffin
Deborah Ann Woll .............................. Lydia Koffin
Briana Evigan ..................................... Annette Langston
Shawn Ashmore ............................... George Barnum
Frank Grillo ................................... Daniel Sohapi
Matt O Leary ................................. Jonathan Koffin
Lisa Marcos ................................. Julie Ross
Kandyse McClure ................................ Gina Jackson
SIPNOSIS: Remake de uno de los clásicos de la factoría Troma, "El día de la madre", dirigida en 1980. La original cuenta cómo un grupo de hermanos asesinan y violan a jóvenes con la intención de impresionar a su desquiciada madre.










Remake del film de los 80 dirigida por Charlie Kaufman, en la cual se veia a un grupos de jovencitos que armaban sus escenas totalmente desagradables contra mujeres a la orden de su madre. Por lo cual a mi me ha parecido un film flojo, tonto, pero que entretenia sin ningun problema.
Este remake que no tiene nada, solo que algunos puntos, pero lo demas es distinto.
Si podrias decir que esta version es mejor que su version original, es mil veces mejor, lo da vuelta por todos lados.
Por fin vemos de vuelta a la mitica Rebecca De Mornay ya que hemos visto de mala niñera en "La Mano que mece la cuna" aca es otra vez su papel pero a la vez aterrador, manipulador y violento.
Todo empieza de un film agradable un grupo de amigos en una fiesta, en la cual se sacan sorpresas, la pasan bien entre ellos, hasta que unos tipos con armas y todo, entran dispuesto a todo a recuperar la casa en la que ellos habian sido desalojados.
De ahi la tension no para hasta que termina el film, sangre a doquier, escenas muy violentas, un poco de gore, mala leche y escenas re brutales. (La cual me ha parecido mejor fue la del tipo que asfixian mientras lo apuñalan hasta morir)
De Mornay hace una actuacion de pelos, en momentos me daba mucho miedo, y lo habil que era para tratar de que todo sea peor, manipulando a sus hijos y haciendo que las victimas hagan algo demasiado perturbador hacia ellos, por ejemplo que se maten entre ellos.
Este film dirigido por Darren Lynn Bousman, que ha hecho otros filmes como Saw II, III, IV, 11-11-11 y debo decir que dentro de la filmografia de este director es su mejor pelicula.
Bousman lo hace todo con tanta intensidad, de que no nos despeguemos de un minuto del sillon, tratando de sorprendernos haber que es lo que puede llegar a pasar.
Dentro de las actuaciones de las victimas son muy buenas, una Jaime King bastante aceptable, ya que ella es la que trata de poner todo en suspenso.
Hay momentos desagradables, como (cuando la mornay le lleva a una de sus victimas para violarla, la cual la victima le baila con total miedo)
Y como he dicho antes, hay demasiada violencia, sangre, y un final casi inesperado, creo que algunos directores saben como crear buenos remakes los cuales me ha parecido buenos dentro de este genero.
. The Last House On The Left
. Mothers Day
. The Hills Have Eyes
. I Spit On Your Grave
. The Fly
Me ha parecido distinta a la version original, tiene escenas fieles, pero con mas casqueria, y si supera de una a su version original.

Mi Calificacion: 7.9

Proxima Reseña: The Tall Man

9 ago 2012

CHRONICLE








TITULO ORIGINAL: Chronicle.
TITULO ESPAÑOL: Poder Sin Limites
AÑO: 2012
PAIS: Estados Unidos
GENERO: Comedia - Ciencia Ficcion
CALIFICACION IMDB: 7.1
PRESUPUESTO: $12.000.000
PRODUCCION: John Davis, Adam Schroeder.
PRODUCTORA: Twentieth Century Fox, Davis Entertainment, Dune Entertainment.
DIRECCION: Josh Trank.
GUION: Max Landis.
REPARTO:
Dane DeHaan ........................ Andrew Detmer
Alex Russell .............................. Matt 
Michael B Jordan ............................ Steve Montgomery
Michael Kelly ..................... Richard Detmer
Ashley Hinshaw ............................. Casey Letter
Anna Wood .................................. Monica
Luke Tyler ................................ Sean
SIPNOSIS: Tres jóvenes amigos de Portland se ven expuestos a una misteriosa sustancia en un bosque y, como resultado, empiezan a desarrollar increíbles poderes como mover objetos e incluso volar. Entonces deciden trabajar juntos para perfeccionar sus habilidades, pero la dificultad para controlar tan tentadores poderes les creará una serie de problemas personales. 












Ejemplo de reinvención de un género. Chronicle es una agradable sorpresa que, bajo su punto de vista de falso documental nos enseña como cambia la vida de unos jóvenes al entrar en contacto con algo desconocido.
Josh Trank se dió cuenta simplemente de lo que quería el público. De las películas de superheroes, la parte más divertida suele ser cuando los protagonistas se ponen a probar sus poderes. Esto suele durar escasos minutos y pronto se produce el volcado a la historia principal. Trank hace lo contrario, se tira una hora de película enseñándonos las pruebas con los poderes, y es algo realmente divertido (por muy mal que te puedan caer los protagonistas).
La última media hora ya es más profunda, pero también más típica. Ese protagonista consumido por su poder destrozando todo por doquier. Su interpetación es buena, al menos en esa vertiente dramática, porque el resto de la película tampoco es que esté pensada para explotar a los actores.
No pasa lo mismo con los efectos especiales, que se ven sensacionales y más desde un prisma totalmente nuevo. Más de uno también recordará la cinta Cloverfield, aunque poco tiene que ver.
En un mundo reinado por adaptaciones de cómics Chronicle se ve como algo totalmente distinto. Superhéroes sin trajes y que no tienen la justicia y el bien del prójimo en la boca todo el tiempo.
Es algo oringinal, tampoco es una maravilla de aquellas, pero me ha gustado y me hizo pasar un buen rato, espero la segunda parte.

Mi Calificacion: 7.7

Proxima Reseña: Mothers Day (Remake)